CONCEPTO DE LA LUZ:
Luz es la radiación electromagnética,
que se propaga por el vacío, es sensible al sentido de la vista que poseen
seres humanos y animales. La luz entra por la cornea, que la deja pasar. El
cristalino enfoca la luz, formando una imagen invertida sobre la retina, luego
el nervio óptico transmite mensajes hacia el cerebro, para enderezar la imagen.
La ciencia encargada del
estudio de la luz se llama óptica. Gracias a la luz podemos ver lo que nos rodea.
CUALIDADES DE LA LUZ
1. Transparencia:
Existen algunos objetos que nos permiten ver a través de ellos. Estos son
interesantes para un fotógrafo al incluirlos de forma creativa a las fotos.
Dos ejemplos de esto son:
·
El cristal.
·
El agua.
Con estos dos objetos
podemos jugar ya que nos permiten crear imágenes interesantes y creativas,
estos objetos se pueden convertir en un gran reto para el fotógrafo.
2. Translucidez:
Es parecida a la cualidad anterior, pero su diferencia es la forma en la que
deja pasar los rayos de la luz ya que en estos objetos la luz se distorsiona. En
estos objetos una parte de la luz rebota, creando destellos o reflejos.
3. Difuso:
Es muy empleado en la fotografía, la luz que rebota en estructuras la podemos
usar para crear increíbles fotografías.
4. El
reflejo: Se presenta cuando la luz rebota sobre un objeto, estos es un reflejo.
Existen dos tipos de reflejo:
·
El directo; genera un brillo o destello en la
superficie del objeto.
·
El difuso; Es el resultado de la luz que hay
a su alrededor.
Lee todo en: Concepto de luz - Definición en DeConceptos.com http://deconceptos.com/ciencias-naturales/luz#ixzz45X2aChQF
No hay comentarios:
Publicar un comentario