miércoles, 11 de mayo de 2016

PELÍCULA FOTOGRÁFICA-SENSORES



Cuando se habla de película fotográfica se habla de  la cámara analógica. En donde la captura de la luz se hace a través de una sustancia química que recubre la película fotográfica (emulsión) la cual es sensible a la luz.

Cuando hablamos de un sensor nos referimos a una cámara digital, donde la luz llega y se genera la imagen a través de un proceso electrónico y luego es almacenada en la tarjeta de memoria.

La fotografía digital es la más usada ahora ya que es mas rápida que la fotografía analógica.

Película Fotográfica:

Es una cinta recubierta por una emulsión de gelatina de sales de plata. Cuando la luz llega a las sales de plata, esta se convierte en plata pura formando una imagen muy débil que posteriormente tendrá que ser sumergida en químicos líquido en el proceso de revelado.
Cuando la película se somete a la luz se llama exposición.




Sensores:

Es una matriz bidimensional de filas y columnas y en cada celda hay un fotosensor  que mide la luz que recibe y con eso produce un voltaje proporcional al que recibe. Su función es acumular una carga eléctrica  en las celdas de la matriz, las celdas también son llamadas pixeles.

El Número de filas por el número de columnas es la cantidad de pixeles de la imagen.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario