CAMPO Y FUERA DE CAMPO
La definición de campo se fundamenta en la diferencia básica entre el ojo humano y la cámara, la cámara tiene un limite de espacio de enfoque y a esto es a lo que se le denomina campo mientras que el ojo humano aunque también tiene un tope es mucho mayor que el de la cámara con un angulo de cobertura de 180º , cuando el espacio no esta dentro de la fotografía se llama fuera de campo o espacio "off" y casi siempre el espectador tiende a idealizar o expandir la imagen en un espacio invisible casi siempre con la finalidad que desee dar (seguir algún movimiento, imaginar el contorno, crear una escena, etc) o cierto significado.
Por medio del uso del espacio off se logra que el publico participe activamente en la creación del mundo irreal audiovisual el cual se puede dar a conocer mediante l uso de sombras, espejos, voz en off, miradas de los personajes y ubicación de estos mismos.
http://codigosvisuales2.blogspot.com.co/